Adquirir una vivienda es una decisión muy importante y que pasa a ser tu patrimonio, es decir, un activo financiero que podrás utilizar de distintas maneras en el futuro.
Por eso es importante comprender lo que implica una inversión de esta naturaleza.
Es cierto que hay casas usadas que ofrecen características similares a las casas nuevas.
Sin embargo, dependiendo de la edad del inmueble es posible que los costos de mantenimiento y remodelación del inmueble conlleven costos ocultos que hagan que la inversión final sea mucho más elevada, sobre todo si son inmuebles con más de 5 años.
También es importante tomar en cuenta la plusvalía, cuando adquieres una casa nueva esta se revaloriza con el tiempo.
Si planeas venderla en un futuro serás beneficiario del valor agregado a tu inversión. Con las casas usadas no siempre sucede lo mismo, quien se aprovechará de la plusvalía es aquel que te venda la casa ya que hizo, en su momento, la inversión necesaria en una casa nueva.
Si la casa usada es mayor de 15 años ya se encuentra cerca de su ciclo de depreciación, es decir, que no gozarás de plusvalía a menos que realices inversiones adicionales.
La arquitectura, como muchas otras disciplinas, evoluciona y se actualiza constantemente.
Las técnicas constructivas mejoran, la calidad de los materiales es superior y las técnicas de aprovechamiento del espacio son más eficientes. En una casa nueva te beneficiarás de todo ello.
Además, la demanda y exigencia de espacios para tener una mayor calidad de vida provocan que los desarrollos y complejos urbanísticos en los que se encuentran tengan un mayor número de amenidades que permiten realizar más actividad y complementar tu calidad de vida dentro del mismo conjunto urbanístico.
Te invitamos a conocer nuestros desarrollos en Puebla.
Toscana y Verona, construcción nueva pensando en brindarte la mayor calidad de vida al mejor costo.