LAS COSAS QUE NO DEBES HACER SI NO QUIERES DAÑAR TU CASA

 

El hogar es uno de los lugares más importantes de nuestra vida, un lugar que nos hace sentir seguros siempre y donde vivimos momentos especiales. Sin embargo, en algunas ocasiones cometemos algunos errores que pueden representar un peligro o deterioro para nuestra casa.

 

Es por eso que hoy exploraremos algunos errores que cometemos comúnmente sin saberlo y te daremos algunos tips y consejos prácticos para que puedas mantener las estructuras de tu casa en muy buen estado ¡No dejes que tu hogar sufra daños y aprende más con Casas AMP!


 

1) Alimentar la sobrecarga eléctrica.

Aunque no lo creas, este es un error muy común que cometemos a lo largo de todo el mundo con más frecuencia de la que te imaginas, ya que, al desconocer sobre el nivel equilibrado de nuestra fuente de energía, cometemos el error de sobrecargarla.

Algunas causas de estas sobrecargas son el exceso de aparatos electrodomésticos que tenemos funcionando en casa simultáneamente y las tormentas eléctricas, que, aunque sabemos que es un problema externo, está en nuestras manos que esto no le afecte a las instalaciones de nuestro hogar.

Estas prácticas como consecuencia pueden dañar nuestra instalación eléctrica, quedarnos sin suministro de luz, provocar cortocircuitos y dañar nuestros electrodomésticos que, en algunos casos, pueden llegar a ser muy costosos. Para evitar este problema sólo tenemos que poner en práctica estas dos sencillas acciones cotidianas:

 

  • Desconectar los aparatos que no estamos utilizando
  • Desconectar todo y apagar las luces de nuestro hogar cuando hay tormentas eléctricas
 
 

 

2) No hacer limpieza y mantenimiento de plomería.

No darle la correcta limpieza a nuestras instalaciones hidráulicas y sanitarias nos pueden ocasionar muchos conflictos, por ejemplo, que nuestras tuberías se llenen de minerales y por ende nuestra agua salga contaminada y disminuya su presión. Otro ejemplo común es que nuestras instalaciones sanitarias se llenan de residuos como polvo, cabellos, comida, etc., y esto provoque que se tapen nuestras coladeras.

Para evitar que esto nos suceda, debemos hacer al menos dos veces al año la limpieza de las tuberías de una forma muy sencilla, podemos aplicar líquidos especiales como limpiadores de cañería para diluir los minerales y sales que se han acumulado.

Retirar nuestras llaves y darles limpieza para evitar goteras y que de deterioren con el paso del tiempo, haciendo estas sencillas actividades periódicamente podemos disminuir nuestros riesgos y costos, en caso de que estos problemas persistan, tenemos que llamar a un profesional.

 
 

 

3) No darle mantenimiento a techo y paredes.

Las goteras en el techo y la humedad en nuestras paredes son un problema muy delicado, ya que no sólo nos referimos con deteriorar nuestras instalaciones y muebles del hogar, sino que también nos pueden atraer problemas respiratorios como el asma, es por eso que nos debemos tomar esto con suma seriedad.

Algunas causas de las goteras y la humedad son, la rotura del concreto, grietas ocasionadas por el paso del tiempo o por factores como los sismos y la oxidación de las varillas de nuestras instalaciones, para evitar que esto suceda debemos hacer en promedio estas actividades cada tres años:

    1. Localizar nuestras goteras y zonas de humedad
    2. Identificar el origen
    3. Localizar nuestras goteras y zonas de humedad
    4. Limpiar la zona de origen
    5. Aplicar el impermeabilizante de nuestra preferencia de la forma correcta
    6. Limpiar y pintar nuestras paredes exteriores cada tres años
 

 

4) Errores de Do it yourself.

A veces realizamos labores del hogar que no dominamos al 100%, nos referimos a temas más profesionales en los que por ahorrar un poco de dinero y tiempo, decidimos solucionarlo por nuestra propia cuenta. Lo cual es algo bueno, pero hay ocasiones en las que simplemente no sabemos resolver las cosas por nuestra propia cuenta.

Es en este punto en donde podemos meternos en ciertos problemas y más allá de ahorrar, terminamos gastando más, que podría sucedernos en distintas labores como en la instalación de nuestra estufa o calentador de agua o la reparación eléctrica o de plomería en nuestra casa.

En estas ocasiones lo mejor es llamar a un profesional que nos pueda garantizar la solución a nuestros distintos problemas, que en algunos casos.

 
 

 

5) No cuidar tu jardín.

Descuidar tu jardín también se puede considerar como un tema de salud, ya que al abandonarlos y no darles su mantenimiento podría atraer plagas que no sólo acaben con tus plantas, sino que también pueden atraer enfermedades y problemas de salud.

Para que tu jardín no sufra de estos problemas tienes que regar tus plantas y tu pasto al menos una vez por semana, esto evitará que tus plantas se sequen y puedan florecer con normalidad. Otra actividad que se tiene que hacer al menos cada dos semanas o una vez al mes, es podar tus plantas y tu pasto, con esto evitarás que algunas plagas se desarrollen.

Y para finalizar, realizar la limpieza del jardín consecutivamente a veces no es suficiente, la mejor solución para evitar todo tipo de plagas es utilizando insecticidas orgánicos y repelentes de plagas en todas tus plantas para que permanezcan saludables y puedan seguir creciendo.

 

 

Ahora que lo sabes, es hora de proteger tu casa y evitar errores que podrían terminar siendo costosos, aprende más en nuestros blogs de Casas AMP y aprende más tips para mantener tu hogar en el mejor estado posible ¡Protege tu casa con las mejores asesorías en Casas AMP!