LOS COLORES IDEALES PARA CADA ESPACIO DE TU HOGAR

 

¿Tienes curiosidad sobre cuál color es ideal para cada ambiente en casa?

Te platicamos un poco sobre esta teoría del color.

Apropiarse de un lugar no es solo tema de luz, ventilación, espacio y muebles, el color tiene un papel fundamental para crear la armonía perfecta; la elección de colores crea sensaciones que pueden afectar la percepción visual del espacio, desde verlo más amplio o iluminado, hasta tener un ambiente permanentemente sucio o triste.

Es por eso que, además de los juegos espaciales, la teoría del color nos habla de las sensaciones que un color puede generar y las respuestas anímicas que nunca debes dejar de lado si quieres crear el lugar perfecto, por eso debes elegir el mejor color para cada rincón.

No olvides que lo que creas en casa dice mucho de ti y tu personalidad, además de influir en cómo se sienten tú y los que estén ahí, o el lugar donde prefieres estar en determinados momentos; así que, para elegir la mejor combinación piensa en no solo en tus emociones sino en lo que quieres transmitirles a otros: dicen que algunos colores nos dan tranquilidad, otros ayudan a la concentración o, ¡hasta provocan hambre!

Para elegir el color ideal primero debes definir si quieres colores fríos (azules, violetas, verdes azulados y escalas de blanco, gris y negro) o cálidos (amarillos, naranjas, rojos, marrones y purpuras y verdes con carga amarilla).
Los primeros transmiten frescura y relajación, son ideales para lugares cálidos o para personas muy activas; en cambio, los colores cálidos transmiten alegría, vitalidad y sensación de calidez, por lo que son ideales para climas fríos y personas hogareñas.

Al mismo tiempo puedes crear más sensaciones si eliges una mezcla de colores en contraste y lograr un ambiente vibrante y dinámico o si tomas una armonía de colores primarios con sus secundarios para generar serenidad y equilibrio.

Ahora veamos los colores idóneos para cada sitio:



Blanco

No hay mejor color para transmitir calma, limpieza y pureza, combinarlo con otros colores o usado en su gama, lo hace un color versátil que puede transmitir diferentes mensajes dependiendo de la paleta de colores o su uso único combinado con la decoración.

Suele ser un color ideal para las habitaciones y, si se usa en otros ambientes, combinarlo es la mejor opción para crear experiencias diferentes, porque el blanco siempre será la base para energizar el ambiente.


 

 
Amarillo

Vitalidad, alegría y energía son algunas de las palabras con las que puedes describir la sensación que provoca este color.

Es perfecto para ambientes de trabajo donde la excitación y creatividad son necesarias o en salas de estar, donde siempre esperamos mantener la comodidad y efusividad de una plática casual, esa percepción de familiaridad y confianza lo hacen ideal para los lugares de convivencia.


 

 
Verde

¿Quién no piensa en salud cuando ve este color? Pero hay otras cosas: naturaleza, abundancia, renovación, frescura y tranquilidad.

Este color ayuda a la concentración pero utilizado en exceso puede generar distracción, por lo que no es recomendable en espacios de trabajo; si te preguntas dónde usarlo, el baño podría ser un lugar ideal donde transmitirá limpieza y vegetación.
Lo ideal es usarlo en tonos pastel o detalles de la composición, esto dará el toque de estímulo y frescura de una forma natural.


 

 
Azul

Tranquilidad, serenidad y paz en movimiento constante, el azul es el color de las emociones que se experimentan libremente pero controladas; es perfecto para habitaciones donde podemos descansar, relajarnos y reflexionar.

Es el color de la frialdad, entonces combinarlo con otros colores es necesario para equilibrar la sensación de calma y estabilidad, en sus tonos pastel, puede evocar a la inteligencia y conocimiento, por lo que puede funcionar en sitios de estudio.


 
 

 
Morado

El color del misterio y la espiritualidad, seguramente el favorito de las personas más sensibles.

Si quieres demostrar elegancia, lujo y misticismo, el morado es la opción perfecta; en tonos lilas o lavanda nos hace referencia a la feminidad y en tonos saturados nos asocia a temas religiosos.

El morado siempre necesitará ser combinado para quitarle un poco de su dureza y formalidad; eso sí, es definitivamente el color de la madurez y experiencia.


 

 
Rojo

Si pensamos en rojo, pensamos en pasión, sentimientos, arrebato… no sería el color ideal para una habitación, pero funciona perfecto en estancias y comedores o lugares de juego.

Tiene la facultad de mejorar el ánimo, inyectar vitalidad y activar a quienes estén en el lugar, por lo que, lo ideal es usarlo en pequeños detalles para no generar una explosión de energía y excitación o con un toque de blanco para tener colores pastel que transmitan calidez y confort.


 

 

No olvides que los colores pueden tener diferentes significaciones dependiendo del contexto cultural o las experiencias previas de cada uno, podemos asociarlos a un sin fin de momentos, lugares y experiencias.

Si quieres aplicar una paleta de colores no olvides la regla de los 3 colores: 60% principal, 30% secundario, 10% complemento.