SECRETOS PARA MANTENER TU CASA LIMPIA Y ORDENADA

 

 

Mantener nuestra casa limpia y ordenada puede parecer una tarea abrumadora, especialmente cuando tenemos un estilo de vida ocupado, un espacio muy reducido o no podemos pagarle a una persona que haga el aseo del hogar. Sin embargo, con algunos consejos simples y prácticos, puedes mantener tu hogar en buen estado sin invertir demasiado tiempo, dinero o esfuerzo. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a mantener tu casa limpia, tu salud mental y tu salud física eficientemente.

 

  1. Establece un horario de limpieza: La organización es clave para cualquier tarea. Establece un horario de limpieza semanal que incluya tareas como aspirar, barrer, trapear, lavar la ropa, limpiar los baños, etc. Divídelas en días específicos para que puedas distribuir el trabajo de manera equitativa y evitar abrumarte, si es posible, establece las horas del día que le dedicarás a cada tarea.
  2. Limpia a medida que avanzas: En lugar de esperar a que se acumule el desorden y la suciedad, limpia a medida que avanzas en tus actividades diarias. Por ejemplo, después de cocinar, limpia los utensilios de cocina y también la superficie de trabajo. Esto evitará que la suciedad se adhiera y te ahorrará tiempo en el futuro. Esta es una de las mejores formas de evitar el desorden, ya que al ver todo acumulado, menos ánimos tendrás de limpiar.
  3. Deshazte de lo innecesario: El desorden puede acumularse rápidamente en una casa y no, ya no necesitas todas esas cosas que no utilizas y solo las mueves de lugar cada cierto tiempo, deshazte de ellas. Tómate el tiempo para hacerlo, las cosas que ya no necesitas o que no has usado en mucho tiempo deben salir de tu casa, puedes venderlas, regalarlas o donarlas. Esto te ayudará a tener más espacio y hará que la limpieza sea más fácil.
  4. Crea zonas de almacenamiento: Tener un lugar designado para cada cosa en tu casa ayudará a mantener el orden. Crea zonas de almacenamiento para tus pertenencias y asegúrate de devolver los objetos a su lugar después de usarlos. Esto evitará que los artículos se acumulen en superficies desordenadas. Puedes apoyarte de organizadores, se verá más estilizado y se evitará el desorden.
  5. Implementa un sistema de organización: Para las zonas de almacenamiento, los organizadores pueden ser tu mejor opción. Utiliza contenedores, cajas y organizadores para mantener tus pertenencias en orden. Etiqueta los recipientes para facilitar la identificación y el acceso, por ejemplo para la cocina, tener en orden las especias, estilizará tu espacio y además te facilitará su uso. Un sistema de organización efectivo te ayudará a mantener el orden y evitará que las cosas se pierdan.
  6. Establece reglas para todos los miembros de la familia: Si vives con otras personas, es importante establecer reglas claras sobre el orden y la limpieza. Asigna tareas específicas a cada miembro de la familia y asegúrate de que todos participen en mantener la casa limpia y ordenada
  7. Limpia regularmente los electrodomésticos: Los electrodomésticos, como el horno, la nevera y la lavadora, también requieren mantenimiento regular. Limpia estos electrodomésticos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante para mantenerlos en buen estado y evitar olores desagradables.
  8. Mantén los productos de limpieza organizados: Utilizar organizadores para tus productos de limpieza puede facilitarte la vida. Asegúrate de tener todos los productos de limpieza que necesitas y mantenerlos en un lugar accesible. Esto te ahorrará tiempo buscándolos cuando los necesites y te permitirá realizar las tareas de limpieza de manera más eficiente.
  9. Haz de la limpieza una actividad divertida: La limpieza no tiene por qué ser aburrida. Escucha tu música favorita, pódcast o audiolibros, baila, habla, disfruta mientras limpias para hacerlo más entretenido. También puedes involucrar a toda la familia, pues no hay nada mejor que pasar tiempo con tus seres queridos.

Recuerda que la limpieza tiene muchos beneficios, no solo consiste en el orden, sino en tu propio bienestar. Es bien sabido que hacer actividades de limpieza y mantener tu espacio limpio, ayuda a reducir hasta un 20% la ansiedad o depresión. Esto no trata solo de salud mental, sino también física, pues un espacio limpio puede reducir partículas tóxicas que eventualmente te perjudicarán. En casas AMP nos importa tu bienestar y el de tu familia, sigue estos consejos y crea el hábito de limpieza para hacer de tu hogar, tu lugar seguro.