Nórdico
Este estilo ha cobrado mucha importancia en los últimos años y proviene como dice su nombre de países como Noruega, Suecia y Dinamarca, donde los días soleados son pocos, por lo que buscaron una manera de maximizar la luz que llegaba.
De esta manera el estilo nórdico utiliza colores claros combinados con algún toque de gris oscuro o negro y elementos de la naturaleza. La madera clara es un claro representativo de este estilo.
Además, los muebles que se utilizan suelen ser sencillos, con líneas rectas y figuras geométricas esparcidas por el espacio.
Minimalista
El minimalismo se caracteriza por su sencillez, orden y limpieza, guiándose en la premisa de “menos es más”. Este tipo de decoración nos trae formas rectas, superficies lisas y colores clásicos como negro, gris o beige.
Es importante en este estilo utilizar solo los elementos necesarios para tu espacio, ya que se busca un espacio funcional y limpio visualmente.
Rústico
Si quieres que en tu departamento o casa haya un ambiente cálido y lleno de confort el estilo rústico puede que sea para ti. El punto de este tipo de decoración es traer la naturaleza al interior de tu hogar.
Los elementos imprescindibles en este estilo de decoración son madera, piedra, barro, mimbre y cerámica, combinado con luz y tonalidades calidad en las paredes. Con el estilo rústico quieres traer toda la comodidad posible.
Romántico
Otro de los estilos de decoración que pueden interesarte es el estilo romántico, este se enfoca en crear un entorno delicado y suave. Predomina el rosado, las flores y la madera, aunque siempre añadiendo elementos acogedores como plantas, velas aromáticas o libros.
Industrial
Esta decoración también es llamada urbana y surge por primera vez en Nueva York cuando los jóvenes al buscar apartamentos terminaban quedándose en lugares que años antes habían sido fábricas en las que abundaban las vigas, los ladrillos y el hormigón. Lo que se busca en este estilo es visibilizar los elementos de construcción que otros tipos de decoraciones tratan de evitar.